
Compartir en Redes sociales
El consumo de tabaco no solo causa cáncer de pulmón y oral, sino que empeora también el aspecto estético de la sonrisa, mancha los dientes y produce arrugas alrededor de los labios.
La afección oral más frecuente en fumadores es la periodontitis, mientras que la más grave es el cáncer oral, pero el tabaco aumenta también la sequedad bucal, la aparición de caries, la halitosis y empeora el aspecto de la sonrisa y también la respuesta a muchos de nuestros tratamientos odontológicos.
El tabaco reduce significativamente la tasa de éxito de los tratamientos periodontales y de los implantes, y aumenta el riesgo de aparición de complicaciones.
La afección oral más frecuente en fumadores es la periodontitis que, si no se diagnostica y se trata a tiempo, puede llevar a la pérdida de los dientes y la consecuente merma en la calidad de vida de las personas.
Además, el consumo de tabaco también se relaciona con una mayor sequedad bucal, que puede aumentar el riesgo de sufrir caries, empeora el mal aliento y eleva el riesgo de sufrir otras infecciones como cándidas (hongos). Y el tabaco también se relaciona con un empeoramiento del aspecto estético: aparecen más manchas en dientes y en restauraciones, así como más arrugas alrededor de los labios y un peor aspecto de la piel de la cara.
En el fumador los resultados de muchos de nuestros tratamientos (sobre todo aquellos relacionados con la cirugía para la regeneración de tejidos o los implantes dentales) son menos predecibles (incluso pueden llegar a estar contraindicados), la evolución es peor y acaban perdiéndose más dientes e implantes”.
Se considera que la consulta dental puede ser un motor para impulsar cambios en el consumo de tabaco y para evitar el inicio de esta enfermedad.
“Además de hablarles a nuestros pacientes fumadores de los riesgos del tabaco, les informamos de los enormes beneficios que tendría abandonar el tabaco: más salud, ahorro de tiempo y de dinero, mejor aspecto, así como proteger el medio ambiente y a nuestro entorno”.
Fuente: Dental Tribune, 8 junio 2024