IMPACTO DEL TABAQUISMO EN LA SALUD BUCAL
El consumo de tabaco no solo causa cáncer de pulmón y oral, sino que empeora también el aspecto estético de la sonrisa, mancha los dientes y produce arrugas alrededor de los labios...
Ver DetallesEfectos nocivos de la respiración por la boca en el niño
Los problemas bucodentales en los niños son unas de las principales causas de absentismo escolar...
Ver DetallesUna Sonrisa Ganadora
Mostrar la felicidad plena por medio de una atractiva sonrisa no solo mejora la autoestima, sino también la autoconfianza; por ello, es muy propenso que las personas con una linda dentadura expresen en cuantía una actitud positiva...
Ver DetallesTratamiento preventivo en el paciente adulto mayor (7)
La correcta higiene oral es el punto de partida de la prevención de las principales enfermedades que pueden afectar a los dientes, la caries y la enfermedad periodontal, siendo éstas las responsables de la pérdida dental...
Ver DetallesEl cuidado de las encías cambia según la etapa de la vida
Existe desconocimiento sobre las necesidades específicas en la infancia, la tercera edad o el embarazo, cuando es necesario visitar al dentistas para evitar repercusiones en la periodontitis, la caries o la enfermedad periodontal.
Ver DetallesLa importancia de la salud bucal para el adulto mayor
El fundador del Centro Dental Multimédica de Guatemala comenta las necesidades de salud oral que tiene el adulto mayor, un grupo de población que requiere un diagnóstico y tratamiento personalizado debido a diversos factores, especialmente al hecho de que suele ser un paciente con múltiples patologías médicas, por lo que debe ser valorado desde el punto de vista sistémico...
Ver DetallesLa pandemia de bruxismo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el confinamiento y el distanciamiento social provocado por la pandemia de Covid-19 ha causado una serie de problemas relacionados con la salud física y mental en la población a nivel mundial. Algunas de estas alteraciones de la salud son el incremento exponencial del estrés, la ansiedad y la depresión, al igual que los trastornos del sueño.
Ver Detalles